P10 Brilla

Regalando Balones en Bogotá

November 17, 202515 min read

Fui a Bogotá con dos maletas llenas de balones y una misión. Volví con el alma llena y enseñanzas para toda una vida.

No conocía a nadie en la Ciudad. No tenía un plan. Pero tenía algo más poderoso: una intención limpia. Fe real. Y cero dudas.

Todo comenzó con una pregunta:

¿Qué pasaría si todos los niños tuvieran la misma oportunidad que yo?

Crecí en Venezuela, jugando fútbol en campos de tierra. Mi abuelo fundó una escuela de fútbol. No teníamos muchos recursos, pero había mucha pasión por el deporte.

Pero todo cambió cuando me mude a Estados Unidos, ahi encontre un mundo lleno de oportunidades y apoyo profesional.

Eso cambió mi vida. Y me hizo entender algo muy claro:

Un balón no es solo un juguete. Es una puerta. Una chispa. Una promesa.

Comencé a donar equipo a mi viejo equipo de fútbol en mi país. Era material de los programas en los que participé. Eran cosas que otros no usaban, pero que podían cambiar la vida de un niño en otro lugar.

No era una organización sin fines de lucro. No estaba estructurada. Era simplemente una respuesta del corazón.

Una respuesta al recuerdo de un primer par de botas.

Una respuesta al sentimiento de pertenencia a un equipo.

Una respuesta a la pregunta: Mira todo lo que el Balón me dio

¿Por qué no compartir esto con otros?

El fútbol me dio otra oportunidad. Gracias a él, me invitaron a jugar un partido entre la selección de creadores de Estados Unidos y la de Colombia. Imaginate, jugar futbol en otro pais, con todo cubierto, conocer nuevas personas, nueva cultura.

Pues he construido una gran comunidad en redes sociales hablando y enseñando sobre futbol, el futbol lo volvia a hacer.

Aproveché esa oportunidad y el viaje para usar el poder del balón. Quería encender chispas y dar el mejor regalo a muchos niños: un balón. Ese mismo balón me llevó a su país. Me permitió compartir cancha con ídolos, costear mi educación y conocer a grandes personas. Si ellos lo tratan con responsabilidad, disciplina y constancia, también podrán lograr lo mismo.

Pero habia un problema,

iba a ir a un pais nuevo por primera vez, Colombia, Bogotá, sin conocer a absolutamente nadie alla.

pero el proposito y la mision estaba clara, y algo que he aprendido en todo esto es que la palabra, la fe y alineacion. Ahh, y redes sociales todos tienen poder cuando trabajan bajo una misma mision.

No sabia como lo iba a hacer pero si sabia exactamente que era lo que queria hacer,

"voy a visitar academias en Bogotá y voy a hacer donaciones",

Agarré mi teléfono y grabé un video corto. Hablé sobre mi intención y misión en Bogotá. El propósito del video era buscar ayuda. Quería conseguir academias y ver si alguien se animaba a ayudarme.

Video Privitera10

Días después 2 academias conseguidas, un voluntario dispuesto y todo listo, pero no iba a ser tan fácil como suena.

El viernes 7 de noviembre a las 5 am, salí al aeropuerto. Llevaba dos maletas, una de ellas con sobrepeso. Estaban llenas de donaciones y bendiciones. Chequeo las maletas en el aeropuerto y por arte de magia, no me cobraron el sobrepeso.

Volé y Aterricé en colombia, retiro mis 2 maletas, llegando a la aduana y llegó el primer problema,

Me retienen la maleta y me hacen abrirla. Al ver todo lo que llevo, llaman al gerente general de aduanas en Bogotá. Él me pregunta: “¿Qué vas a hacer con todo esto?”

Y me dice “esto no se puede dejar pasar por la cantidad de articulos que trae, es considerado mercancía y no equipaje”

Yo desde que salí de Orlando siempre estuve con serenidad, caminando con fe sin detenerme por ningún obstáculo.

Le dije: "Vine a jugar un partido. Somos creadores de contenido de Estados Unidos y competimos contra creadores de Colombia. Quise aprovechar para donar a escuelas de fútbol en Bogotá. Tengo una fundación en Estados Unidos y recolectamos todo esto para seguir apoyando el deporte.”

El me miro y se lo quedó pensando por unos minutos, hablaron entre varios trabajadores que estaban ahi.

Yo? Tranquilo. Sabía que esto era parte del plan, donde hay misión, habrán obstáculos.

Después de pensarlo, me dijo: "La próxima vez que quieran hacer algo así, envíenlo con una agencia de envíos. Así como lo traes ahora, tenemos derecho a retenerlo, pero haremos una excepción esta vez."

Nos dijeron "adelante, no hay problema pero ya sabes para la próxima",

Todo fluyo, nunca perdí la calma, sabía que todo se iba a abrir, me fui con mis maletas para agarrar camino al hotel. Primer obstaculo imprevisto superado.

Tomamos un taxi y vimos Bogotá. Es una ciudad intensa y caótica. Hay mucha gente, velocidad y motos.

Llegué al hotel y me cambié. El voluntario que nunca había visto, Me escribió para ir a comer y conocernos. Solo hablé con él por teléfono antes de salir a Colombia. Un amigo del fútbol lo recomendó. Su nombre es Wilmer.

Ahi nos conocimos y hablamos de todo un poco y le conté sobre Brilla. Luego, me llevó de vuelta al hotel por un tráfico muy pesado.

Planeaba hacer mi primera donación el día de llegada, pero la falta de organización del evento no me lo permitió. Tuve que esperar.

El sábado, nos fuimos a Facatativá, donde sería el partido de creadores. Estaba a una hora de Bogotá, lo que me alejaba del lugar de las donaciones.

Al llegar, fuimos a entrenar. Nos preparábamos para el partido. El sábado no fue muy interesante; solo entrenamos y cenamos. La hospitalidad y organización de los colombianos no fueron las mejores.

Domingo. Llega el día del partido. Salimos a caminar por el pueblo. Luego, comimos algo antes de ir al juego. Pensé que las donaciones se harían ese día, pero agradezco que no fue así.

Voy al estadio con las donaciones. Hay mucha gente emocionada por ver a sus creadores colombianos favoritos. A nosotros no nos prestan mucha atención.

Privitera10

Salimos a jugar y el partido terminó 4-3. Perdimos, pero marqué un gol, provoqué un penalti que resultó en nuestro segundo gol y di un buen partido en general. La verdad que muy orgulloso de nuestro equipo y el rendimiento de cada uno de los jugadores, se está creando algo muy bonito.

Después del partido, planeaba hacer las donaciones. Pero había mucho caos. Los fanáticos invadieron la cancha y la organización fue mala. Así que decidí no hacerlo ese día. Solo entregué algunos regalos a pocos niños para alegrar un poco a Facatativá.

privitera10

Y aqui otro problema, Mi vuelo se suponia salía al proximo dia y no habia entregado las donaciones,

Tome acción y decidí extenderlo por un dia mas para poder lograr el objetivo, la misión, nada me iba a detener. listo! Vuelo extendido, tenía todo el lunes para hacerlo.

Hablé con el voluntario, le comenté todo y pudimos coordinar.

Llegó el lunes 10, nos fuimos temprano a Bogotá en bus y nos dejó en el aeropuerto alrededor de las 12pm

Wilmer "el voluntario" me busca en el aeropuerto. Luego, fuimos a comer y a discutir nuestros planes. Teníamos dos academias listas para visitar: una a las 4 p.m. y otra a las 6 p.m.

Conocimos algunos lugares de la ciudad. Visitamos el centro de Bogotá, el estadio de fútbol Campín y la Plaza de Bolívar. También compré algunos recuerdos de Bogotá.

Se acercaba la hora de ir a la primera academia cuando de repente recibí una llamada.

Era el manager de creadores de Estados Unidos. Me dijo: "Envíame la ubicación. Los camarógrafos irán contigo y grabarán todo".

Increíble cómo las piezas se acomodan solas. No se los pedí, ellos decidieron acompañarme.

Solo tenía una intención clara y bonita, y creo que eso atrajo cosas buenas.

De repente, tenía un voluntario llevándome por Bogotá. 2 academias para visitar y 2 camarógrafos profesionales. Ellos tenían las mejores cámaras para captar y documentar todo.

Salimos hacia la primera academia. Había algo de tráfico. Sabíamos que el tiempo era limitado por la congestión en Bogotá.

Llegamos a la primera academia. Era muy humilde y no tenían cancha propia. Solo había un espacio con grama y unas porterías pequeñas. Pero los niños tenían una gran actitud y ganas de divertirse. Me acordé de mis inicios; también solo queríamos pasarla bien.

Había unos 20 niños. Muchos no tenían guayos ni pelotas. La academia usaba pelotas desgastadas. Sabía que estaba en el lugar indicado.

Saqué mi bolso con las donaciones. Era el mismo que llevé desde Orlando y había recorrido muchos kilómetros conmigo.

Lo abrí y vi cómo se iluminaban los ojos de los niños. No los culpo; tenía unos 40 balones, varios pares de guayos, bolsos, medias y hasta uniformes.

Antes de entregar todo, les expliqué por qué hacía esto. El fútbol que todos jugamos es el que me llevó hasta allí. Me llevó a Estados Unidos y me ayudó a construir una comunidad de miles en redes.

No lo decía por mí, sino para que ellos vieran que es posible. Solo necesitan tratarlo bien, tener disciplina, fe y escuchar a su profe.

Empezamos a repartir las donaciones y fue uno de los momentos más satisfactorios.

Las gracias, los abrazos, las sonrisas de los niños es algo que no voy a olvidar nunca. Y me da una motivación de seguir haciendo lo que estoy haciendo.

Todos se llevaron un regalo y la academia se llevó unos balones nuevos, conos, entre otras cosas.

P10

Llegaba la hora de irnos, nos quedaba visitar una academia más, la misión aún no estaba completada

teníamos que irnos a Bosa desde Suba en hora pico,

sin trafico podrían ser 35 minutos, con trafico,

bueno, ya les cuento.

Antes de salir, la academia nos avisó que debíamos llegar antes de las 6:15 p.m. El parque cerraba a esa hora y no dejaban entrar a nadie más.

En realidad era misión imposible, el GPS indicaba que llegaríamos 6:30, pero como dije antes,

Yo no me iba a preocupar, tenía la certeza de que todo iba a salir bien,

Casi 2 horas en tráfico, desvíos, motos pero misma misión.

Estando a 10 minutos, ya atrasados de tiempo, el gps nos hace ir por una ruta alterna

Entramos a un barrio estrato 2, con un ambiente bastante hostil

el voluntario Wilmer nos explica que esto era un barrio peligroso en temas de robos y mientras vamos manejando por ese barrio,

Pum, se nos atraviesa un policia y nos indica que nos hagamos a la derecha en pleno barrio

Ademas de ya estar atrasados, la policia nos iba a atrasar mas,

No les voy a negar tenía algo de miedo porque estábamos en este pueblo con donaciones, cámaras, laptops, pero vuelvo a decir lo mismo,

Sabía que esto era parte del plan. Todo saldría bien. A pesar del miedo, seguí adelante. Nada nos detendría. Me mantuve centrado y enfocado en la misión.

finalmente luego de unos 10 minutos bastante largos, la policía nos deja ir y salimos del barrio, volviamos a respirar

finalmente llegamos al parque con 1 hora de retraso, pensabamos que llegaríamos a las 6:30 pero terminamos llegando a las 7pm

El parque ya estaba cerrado. Pensábamos que no nos dejarían entrar, pero la policía en la entrada fue amable. La directora de la academia habló con ellos y nos permitió ingresar sin problema.

llegamos a la cancha con las donaciones, misma mision, mismo mensaje,

esta vez con más niños y jóvenes, alrededor de 45 jóvenes

entregamos donaciones, balones para la academia, balones para niños, bolsos, guayos y uniformes

y esto no es una casualidad pero en las donaciones habían uniformes de niños y de hombres

Pues “casualmente” esta academia tenía categoría de niños y de jóvenes

pudimos uniformar a todo el equipo con uniformes nuevos

Hicimos algunos retos, jugamos con los jóvenes, y nos tomamos fotos. También firmamos balones. Luego, tuvimos una charla con la directora sobre cómo dar oportunidades a sus chicos para el fútbol universitario o profesional.

CLub Vadid P10

Mision Cumplida. Llevamos Futbol, esperanza y la chispa para que estos jovenes crean que si es posible:

Para que sigan disfrutando y practicando el deporte, es importante que sepan que el balón puede llevarlos lejos. Solo hay que usarlo con disciplina, fe y propósito.

Nos íbamos caminando al carro y tenía una sensación de que no podía creer lo que había hecho, lo que había pasado,

emociones fuertes, gratitud, felicidad, orgullo,

y se que no era el unico, mis compañeros también lo sentían así,

Ver la sonrisa de los niños y la ilusión de los jóvenes es invaluable. Saber que eres parte de su alegría es único. Transmitir esa misión fue algo indescriptible.

Para cerrar la noche con broche de oro, fuimos al mirador La Calera. Desde allí, disfrutamos de una vista impresionante de Bogotá. Para combatir el frío, nos tomamos un canelazo caliente, una bebida típica de la ciudad.

Disfrutando la vista, la compañía, observando la ciudad y saboreando la bebida. Reflexionando sobre lo que hicimos con fe y propósito, eso no tiene comparación.

La Calera

Quiero agradecer de corazón a Wilmer Lozano. Él ha sido un verdadero instrumento de Dios. Se puso a disposición del movimiento, ofreciendo transporte, comida y hospitalidad. También fue un excelente guía turístico y camarógrafo. Incluso me hospedó el último día en su casa. Estoy eternamente agradecido. Sé que este no fue nuestro último viaje. ¡Vamos por más!

Wilmer Lozano P10

Agradezco a todos los que ayudaron detrás de escena. Un agradecimiento especial a nuestro primer patrocinador, la academia de fútbol N.L.T. Soccer, y al coach Jonathan Rosales. Ellos creyeron en nosotros desde que nos registramos como organización. Gracias a su apoyo, llevamos el poder de un balón a Bogotá, Colombia, y más allá. Ellos conocen ese poder y son prueba de ello.

NLT SOCCER

Quiero agradecer a dos mujeres muy especiales en mi vida: mi madre Glenda y mi compañera Alondra. Ellas me ayudaron con mucho amor a organizar y empacar todas las donaciones para mi viaje a Colombia.

A Antonio, mi papá por empujarme a ser mi mejor versión, por apoyarme incondicionalmente y por ser un maestro para mi. A mi abuela Eglee por aportarme en oración y donación.

A mi abuelo Tonino por ser inspiración para llevar este movimiento a cabo, el impactó miles de vidas a través del fútbol, ahora es mi turno.

También agradecer al equipo de creadores de USA por la gran experiencia vivida en el partido.

Agradezco a mis compañeros Thomas y Jorge. Unos genios con las camaras. No solo me acompañaron, sino que también dieron lo mejor de sí para captar estos hermosos momentos.

Agradezco a todos los que donaron material o dinero. Gracias a mi tío Emilio, Daniel Privitera, mis tíos Hernán, Nina, Josué, Gaby, Egledys, coach David Bascome, Profe Albano, y Mary Coronado. También a Víctor Fuentes. Espero no olvidar a nadie.

Pero ustedes fueron parte de algo más grande. Impactaron más allá de lo esperado. Les agradezco de corazón. Recuerden, tienen el poder de hacer la diferencia. Esto fue solo una prueba.

Para concluir y probablemente esto sea lo más importante, que nos deja esto?

aqui lo que me dejo a mi y espero a ti también.

Primero, Bogotá me mostró que mi poder no está en mi esfuerzo, sino en mi enfoque.

Yo no fui listo, ni tenía nada organizado, ni planeado perfectamente. Solo tenia:

  • un QUÉ claro, una INTENCIÓN limpia, FE real (certeza sin evidencia), ACCIÓN inmediata y CERO resistencia interna.

Y el resultado fue: las piezas se acomodaron solas. Personas, lugares, tiempos, permisos, tráfico, aduana, todo.

La enseñanza es simple:

Cuando no dudas de ti, la realidad deja de dudar de ti.

Yo no fui a “intentar”. Fui a cumplir. Y por eso todo respondió.

Segundo, Brilla no es un proyecto: es un puente. Y quedó demostrado en Bogotá.

Cada niño, cada academia, cada persona que se acercó, no se conectó conmigo… se conectó con la energía de “El poder de un balón”. Todos se dieron cuenta que ese “Balon” me había llevado hasta allá.

Bogotá también me enseñó que cualquier proyecto funciona cuando tú te quitas del medio y dejas que la misión de ese proyecto actúe a través de ti.

Este viaje fue la prueba:

  • No lo hice solo, No controle nada, No era “mi capacidad” la que movía todo. Fue la misión usando mis pasos, mi cuerpo, mi voz.

Tú eres el instrumento. La misión es la música.

3ero. Que el fútbol abre puertas cuando tú abres primero la mente.

La enseñanza para ti no es “Gabrielle donó cosas”.

La enseñanza es:

Tener una misión clara, una palabra firme y la fe de seguir caminando, eso cambia la realidad a tu favor.

Para un jugador joven: “Si tú caminas con una intención limpia, el fútbol te lleva.”

Para un padre: “No es suerte, es propósito en acción.”

Para un creador: “El mundo responde cuando tú te comprometes.”

Para una academia: “La estructura externa llega cuando hay claridad interna.”

Y por ultimo y mas profundo,

El universo no te da claridad. Te pide claridad adentro y se refleja afuera. Cuando la tienes, te abre camino.

Ese fue el viaje. Esa es la lección. Ese es el mensaje.

Cuando tú dices SÍ desde adentro, el mundo te dice SÍ afuera.

Brilla va por más, si quieres ayudarnos a llevar más balones, más esperanza, y más oportunidades a donde más se necesita:

HAZ UNA DONACIÓN MONETARIA

👉 Escríbeme al directo de instagram @brillamovement para donación de material o para recibir ayuda.

-Gabrielle @privitera10 @brillamovement

Escribiendo sobre lo que me gusta.

Gabrielle Privitera

Escribiendo sobre lo que me gusta.

LinkedIn logo icon
Instagram logo icon
Youtube logo icon
Back to Blog